“Alboroto en el muelle II” / ” Volatilidad II” / “Cicatrices II” / “Bagaje”
#painting #art #contemporary #canvas #tela #cuadro #pedro perelman #acrilico #acrylic
Kermesse “Awake ep” Artwork + Vinyl Design
Illustrations, Paintings, PrintsReleased on the 27th of November 2020. Label: The Magic Movement. 12” Vinyl and Digital format. This Artwork was inspired by Pieter Brueguel’s “Kermesse of Saint George” wich also inspired somehow the name of my music project.
Included Poster / Gift 30 x 30 cm of the coverart remixed. Printed and pressed in Germany, 2020.




“Despertar”
Paintings“Romper el Reloj”
Paintings“La Imaginación”
Paintings, wallsBarrio 31. Bs As.
Ministerio de Educación CABA
.
La pieza propone un paisaje mágico. Los elementos que conforman ambas escenas se han materializado gracias a la imaginación de sus personajes, Se trata de la lectura como fuente de desarrollo social y personal; se trata de comprender el mundo real pero tambien el mundo de los sueños. Muchos de los elementos presentes en el mural provienen del cuento “Dailan Kifki” asi como de algunas letras de canciones; la tetera, los que peces que vuelan del reino del revés, la flor de jacarandá, la cigarra, la corona de la reina batata, la luna y la cañita de bambú.
Este universo de imagenes forman parte de nuestra cultura, muchas generaciones crecimos escuchando y leyendo a Maria Elena Walsh. En “Serenata para la tierra de uno” dice “porque el idioma de infancia es un secreto entre los dos” y si bien la frase refiere a la lengua madre, también la entiendo como el idioma que nos ha dejado esta brillante artista. Un sentimiento muy fuerte de pertenencia cultural.
Los libros que aparecen en la pieza, proponen la estructura de la imaginación, pilares de una construcción sobre la cual se sienta uno de los personajes, el de la galera con hoja de higuera.
En el mural también hay algunas citas estéticas y recursos gráficos empleados por Pedro Vilar, ilustrador original de la mayoría de las obras de Maria Elena; de la misma manera gran parte de la paleta cromática proviene de sus ilustraciones para “Dailan Kifki”



