“Paz y Trabajo”
A las trabajadoras y trabajadores del Fonavi, que empujan para adelante, a los vecinos del barrio que nos recibieron con cariño y respeto, a los que formaron parte de este proyecto que trabajaron sin parar.
@Festivaltriangulo
en el Fonavi de Rouillon y Segui – ROSARIO, ARG.
#Planabre
Un proyecto de @dobleo.art
Curado por @tamy_Selvood
Gracias totales @caritoooroldan.
foto @el_marian
mural
“Reflexión en el Acantilado”
Paintings, Uncategorized, wallsMural // calle Vidal // barrio de Saavedra. 2017/2018
Jaramillo – Mural
Paintings, Uncategorized, wallsMural realizado en el barrio de Saavedra. Diciembre de 2017.
“José, el 10”
Paintings, wallsMural realizado en el acceso al Velódromo de Buenos Aires, para el proyecto Ruta de Murales // Sinteplast. Diciembre 2017.
José trabajó en el velódromo, y sus compañeros lo identificaron en el mural.
Potrero, gambeta, sudor y tierra en las patas.
Asi que esta pieza ahora le pertenece de algún modo.
ph: @vvhiskii JUAN ZEVALLOS
“Mural 1. Santa Fe. Argentina”
wallsMural para el proyecto Ruta de Murales, en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Junto a Christian Riffel y Lionel Olivieri. Photo por Juani Zevallos. Hecho en 14 horas consecutivas, nuestra primer huella dentro del contexto del tour. 2016
Barracas 2016 / w/ Pol Corona y Mr.L
Paintings, wallsMural Colectivo en las calles Villarino y Santa Maria del Buen Aire. Barracas. Bs As. Argentina. 2016. Junto a Pol Corona y Mr. L.
from left to right, Pedro, Pol, MrL
#OFICIO ARTISTA – KOSOVO Gallery – Cba.Arg. Dec.2014
Exhibitions, Paintings, walls“Natura et Urbis” Mural en el Club Cultural Matienzo – Buenos Aires
Paintings, wallsMOS 2012 – “Untitled”
wallsMural para Meeting of Styles Buenos Aires 2012
CHU – TEC – P3DRO PERELMAN
Este mural tiene el carácter de “frankestein” o “cadaver exquisito”. Sumarnos de manera algo azarosa pero respetando algunos parámetros estéticos para crear con la suma de nuestros tres lenguajes plásticos, una única figura/pieza en el mural. Es decir, el personaje que flota en la pared está compuesto por varios elementos característicos de cada uno de los artistas. Pero el objetivo de la pieza es que se lea como un todo, una totalidad. También la idea de respetar el fondo, los óxidos de la pared, las ventanas y su historia. Por eso la figura se posa a modo de sticker sobre la superficie original, generando tambien un efecto de despegue. Se trata de un personaje surrealista, en cuyos encuadres y zooms se aprecian microsituaciones de trabajo mecánico, y fabriles, bastante características de la zona donde se encuentra la obra. Fue llevada a cabo en 3 dias, con 2 maquinas elevadoras provistas por Sullair. Para el Festival MOS2012.