“El Discurso” // 2021

Paintings
“El Discurso” / Acrílico sobre lienzo / 80 x 100 cm / 2021

“Una Expo Sin Nombre” Defi Gagliardo & Pedro Perelman

Exhibitions, Uncategorized

Durante el mes de septiembre y octubre de 2018 realizamos esta exposición en conjunto junto a Defi Gagliardo, en la galeía Un Lugar en el Mundo, en Martinez, Buenos Aires, Argentina. La muestra esta conformada por una serie de obras individuales de los artistas y 2 obras de gran formato en tela que fueron producidas en conjunto, configurando asi un lenguaje único.

NAturaleza Muerta II BAJA lifting

naturaleza muerta BAJA

Pinturas de la Expo “Origen” / galería Unión 2016

Exhibitions, Uncategorized
“Iguales pero Dsitintos” / Acrílico sobre lienzo / 80 x 100 cm / 2016

“Origen”. Some of the artworks that I’m showing at Galeria Union in Buenos Aires, Argentina. http://www.galeriaunion.com

origen_obra_web_07

“BERLIN”Acrylic on canvas 120 x 120 cm.

origen_obra_web_06

“ORIGEN” Acrylic on canvas 120 x 120 cm

origen_obra_web_04

“CONSTRUCCION COLECTIVA” Acrylic on canvas 110 x 80 cm

origen_obra_web_03

“CARREGADOR” Acrylic on canvas 100 x 70 cm

origen_obra_web_11

“DIA DE FRANCO” Acrylic on canvas 50 x 40 cm

origen_obra_web_05

TROPICALIA “Acrylic on canvas 150 x 80 cm”

obras_x3

“MALA MIA” Acrylic on canvas 50 x 40 / “DECONSTRUCCION” 50 x40 / “UNTITLED”39.5×29.5

“Ramón, robot proletario” // Reseña de “Origen” por Vic Tolomei

Exhibitions, Uncategorized

origen_obra_web_crop

“Ramón, robot proletario” Collage en madera 75x55x35 cm. 2015/2016. Galería Union. photo: Catalina Romero.

 

De cuando se tracciona a sangre

Hay algo que queda claro y es que estamos en constante movimiento. La tierra se mueve y nosotros con ella. Es así, estamos sujetos a cambios.

Movimiento es probablemente una de las primeras palabras que vino a mí cuando contemplé la muestra de Pedro. Movimiento de ese que es impulsado por el corazón, el movimiento de cuando se traccióna a sangre.

Origen es de esas muestras que te dejan pensando, esas muestras que te explotan lacabeza y que te hacen viajar por varios lados y yo viaje. Pase por los artistas de la boca y el contexto social, las fabricas, el desarrollo de la industria. Paseé por las vanguardias rusas, la unión entre el arte y la vida. El espacio y el tiempo. La geometría en armonía con lo figurativo, pero una geometría orgánica que me habla de la tierra. Me transporte al mundo analógico pero también al de internet.
Vi la presencia del deber ser en los mandatos, pero también la liberación de ellos. El folclore, las etnias y el encuentro entre ellas. Las culturas originarias. La luz y la oscuridad. Las partes, el todo.

Vi el universo. Pensé en Pedro y en como él representa la fusión entre distintos mundos: el arte en el espacio publico pero también en el espacio privado. La música y la pintura. El folclore y la electrónica.

Vi en Origen la aceptación. La aceptación de que estamos hechos de todo lo que nos rodea. Lo que vivimos, y lo que morimos, lo que nos queda por vivir y lo que nos queda por morir.

Así es como nos movemos en un constante ciclo en el que principio y fin son una misma cosa y en el que lo único que no es valido es estar quieto por que seria lo mismo que no respirar. Y en Origen hay movimiento y es circular, como el de una rueda o un molino. De ese que se mueve hacia delante. Y si quedan dudas solo hay que mirar a Ramón; un robot aborigen de la clase trabajadora. Hecho en madera y que se gesto en un año. Ramón es la representación del trabajo, y es la unión entre diferentes mundos.

Vuelvo a pensar en los constructivistas,se me viene a la mente su manifiesto: “Dejemos el pasado a nuestras espaldas como una carroña. Dejemos el futuro a los profetas. Nosotros nos quedaremos con el hoy.”

Pienso de nuevo en Ramón. Se puede ser robot y de madera.
Victoria Tolomei

“Origen” solo exhibition / Union Gallery / Buenos Aires

Exhibitions, Paintings

“Origen” SOLO show. Opening September 30. Closing November 21. galeriaunion.com // graffitimundo.com // Sponsored by Sinteplast, Montana Colors and Cynar.

“Origen” la nueva exhibición de Pedro Perelman en Galería UNION inaugura el viernes 30 de Septiembre. La muestra está compuesta por más de 15 trabajos que incluyen lienzos & collage en madera con las cuales Perelman trasciende las diversidades étnicas de los personajes que componen su obra para indagar en su origen como artista. Desde sus murales a gran escala a sus obras en pequeño formato, el artista construye un universo desde un lugar intuitivo.

La naturaleza propia de un movimiento público y en constante evolución, como lo es el arte urbano, indudablemente lleva a los artistas que lo protagonizan a cuestionar su origen. La producción del artista posee una clara impronta experimental y gráfica: simbologías familiares se transforman y reconstruyen planteando a su vez la relación entre diseño, arte e impacto social. Pedro Perelman, junto al colectivo FASE, fue uno de los artistas que dio inicio al movimiento de arte urbano local, y con Origen vuelve a materializar una  búsqueda iniciada hace más de 12 años. Quizás por la propia fuerza de desear mantenerse esquivo a una sola corriente específica, evoca a través de su obra una simbiosis artística, cultural y social que legitima la naturaleza del movimiento al que pertenece.

UNION es una galería de arte y espacio de proyectos en Palermo. Reúne los trabajos de artistas argentinos y sudamericanos en una celebración al arte urbano y contemporáneo. UNION es un proyecto de graffitimundo, una organización que promueve la cultura del arte urbano de Buenos Aires.

Galería UNION, Costa Rica 5929 // Palermo, Buenos Aires // Tel (+54) 011 47 75 29 35

flyer_insta

“Arte Urbano en Canvas” Art Show / Espacio Cabrera

Exhibitions, walls

Street Art on Canvas.

Un recorrido visual por la obra de 15 artistas urbanos que se dedican al street art, stencil, graffitis, pegatinas y/o murales. Esta muestra, en un espacio puertas adentro, busca explorar diferentes formatos y dar cuenta de las variadas estéticas que habitan en las paredes de nuestra ciudad.

Exponen ► Andrés Agosin (Monk) – Mariano Antedomenico – Cabaio – Georgina Ciotti – Chu Doma – Sam Elgreco – Defi Gagliardo – Pablo Harymbat (Gualicho) – Lucas Lasnier (Parbo) – Pedro Perelman – Pum Pum – Christian Riffel (Poeta) – Martin Ron – Darío Suarez (Malatesta) – Marcos Zerene.

 

11756826_10206218023385995_1860084357_o

“Paraiso de Madera” Solo Exhibition en KOSOVO Gallery (Córdoba-Arg)

Exhibitions, Paintings

**********************************************************************************************************************************************************************************************************************

“En el cielo que más luz recibe estuve,
y vi unas cosas que no puede
ni sabe repetir quien de allí baja;
porque mientras se acerca a su deseo,
nuestro intelecto tanto profundiza,
que no puede seguirle la memoria”

(La divina comedia, el paraíso, canto 1)

En “Paraiso de Madera” se exalta la relación entre el mundo moderno, tecnológico, logarítmico y su origen absoluto que es la naturaleza. El trabajo como Dios, liberador del hombre y su mente.
La instalación principal que da nombre a la muestra consta de una serie de esculturas en madera, realizadas durante los últimos 2 años.
En el centro de la escena se encuentra el Angel del Trabajo. Y está acompañado por dos embarcaciones, que representan la búsqueda. El pez representa el triunfo de la búsqueda, y el encuentro de lo que uno no puede ver.
En las telas se narra fundamentalmente el esfuerzo de los personajes por construir su propio paraíso.

(recuerden, los robots de madera tienen corazón)

[ a Fermin ].

Inauguración jueves 21 de Noviembre. 2013

(Hasta marzo 2014)

Música x May Seguí

PH: Octa Cosacov

Kosovo Gallery .
Calle Rosario de Santa Fé 986
General Paz Juniors
Córdoba . Argentina

kosovogallery.com

************************************************************************************************************************************

"Paraiso de Madera" en Kosovo Gallery

“Paraiso de Madera” en Kosovo Gallery

"Paraiso de Madera" en Kosovo Gallery

“Paraiso de Madera” en Kosovo Gallery

"Paraiso de Madera" en Kosovo Gallery

“Paraiso de Madera” en Kosovo Gallery

"Paraiso de Madera" en Kosovo Gallery

“Paraiso de Madera” en Kosovo Gallery

"Paraiso de Madera" en Kosovo Gallery

“Paraiso de Madera” en Kosovo Gallery

"Paraiso de Madera" en Kosovo Gallery

“Paraiso de Madera” en Kosovo Gallery

Obreros del Silencio – Expo –

Exhibitions, Paintings

******************************************************************************************************************************************************************************************************

P3DRO PERELMAN presenta:
“Obreros del Silencio” en el espacio de muestras de Tienda Fuencarral
Jueves 18 de Octubre . 19hs . Calle Buenos Aires 956 (Tienda Fuencarral)
Córdoba . Argentina

Sobre “Obreros del Silencio”
En términos musicales, se puede considerar que el silencio es una nota que no se ejecuta. La representación gráfica de un silencio se realiza  mediante una serie de símbolos y trazos en el pentagrama.
Estos rasgos son utilizados por el artista para conformar la humanidad de sus personajes; contemplativos, reflexivos. Seres construidos en base al silencio, donde priman los pensamientos por sobre lo manifestado.

la sala..// preview

********************************************************************************************************************************

algunas obras.//

serie. acrilico sobre tela. 70 x 80 cm c/u. 2012

serie. acrilico sobre tela 40 x 40 cm c/u. 2012

serie. Acrilico / cafe / tinta sobre papel. 18 x 20 cm. 2012

The Talking Walls of Buenos Aires

Exhibitions

graffitimundo presenta “The Talking Walls of Buenos Aires”, una exposición que explora la cultura de arte urbano de Argentina. La muestra presenta obras y murales de los principales artistas y colectivos de artistas argentinos, como también instalaciones de video y fotografía que ilustran momentos decisivos de la historia argentina que dieron pie a la formación de la escena local.

La exposición celebra una forma de expresión enraizada en el deseo de transformar el espacio público y el activismo político, y de esta forma desafía convencionalismos sobre qué es graffiti, qué representa el arte callejero, quienes son sus creadores y por qué.

graffitimundo presents “The Talking Walls of Buenos Aires”, an exhibition exploring Argentina’s unique culture of urban art. The show features mural art and original artworks from leading Argentine artists and art collectives, as well as video works and historical and contemporary photography portraying the urban landscape of Buenos Aires and seminal moments in the country’s history.

The exhibition celebrates a form of expression rooted in activism and a desire to transform public space, and in the process challenges conventional views on what graffiti is, what street art represents, who creates it, and why.

Artistas:

Cabaio Stencil / Chu / Corona / Defi / Ever / Fede Minuchin / Gonzalo Dobleg / Gualicho / Jaz / Malatesta / MartNasa / PastelPedro Perelman / Poeta / Prensa La Libertad / Pum Pum / Roma / SAMStencil Land / Tec / Tester / Zumi

Vista privada: Miércoles 5 septiembre 18hs
Inauguración: Jueves 6 de septiembre, de 18-22 horas
Entrada gratuita. Abierta al público todos los días de 12-19hs, desde el 6 hasta 13 de septiembre

/ / / /

Londonewcastle Project Space
28 Redchurch Street
Shoreditch
London
E2 7DP

PRESS

http://graffitimundo.com/events/graffitimundo-presents-talking-walls-buenos-aires/?lang=es

http://www.timeout.com/london/around-town/event/272485/the-talking-walls-of-buenos-aires

http://www.clarin.com/sociedad/Talking-Argentina-London-Newcastle-Project_5_767973198.html

The Talking Walls of Buenos Aires

“Tripolar”

Exhibitions, Paintings

Espacio 6.0. Sixfeet / Gurruchaga 1287 / Buenos AIres / Argentina

*********************************************************************************************************************************

*********************************************************************************************************************************

OBRAS..>>