“La Imaginación”

Paintings, walls

Barrio 31. Bs As.
Ministerio de Educación CABA
.
La pieza propone un paisaje mágico. Los elementos que conforman ambas escenas se han materializado gracias a la imaginación de sus personajes, Se trata de la lectura como fuente de desarrollo social y personal; se trata de comprender el mundo real pero tambien el mundo de los sueños. Muchos de los elementos presentes en el mural provienen del cuento “Dailan Kifki” asi como de algunas letras de canciones; la tetera, los que peces que vuelan del reino del revés, la flor de jacarandá, la cigarra, la corona de la reina batata, la luna y la cañita de bambú.
Este universo de imagenes forman parte de nuestra cultura, muchas generaciones crecimos escuchando y leyendo a Maria Elena Walsh. En “Serenata para la tierra de uno” dice “porque el idioma de infancia es un secreto entre los dos” y si bien la frase refiere a la lengua madre, también la entiendo como el idioma que nos ha dejado esta brillante artista. Un sentimiento muy fuerte de pertenencia cultural.
Los libros que aparecen en la pieza, proponen la estructura de la imaginación, pilares de una construcción sobre la cual se sienta uno de los personajes, el de la galera con hoja de higuera.
En el mural también hay algunas citas estéticas y recursos gráficos empleados por Pedro Vilar, ilustrador original de la mayoría de las obras de Maria Elena; de la misma manera gran parte de la paleta cromática proviene de sus ilustraciones para “Dailan Kifki”

Parte 1 del Mural

“Paz y Trabajo”

walls

“Paz y Trabajo”
A las trabajadoras y trabajadores del Fonavi, que empujan para adelante, a los vecinos del barrio que nos recibieron con cariño y respeto, a los que formaron parte de este proyecto que trabajaron sin parar. @Festivaltriangulo
en el Fonavi de Rouillon y Segui – ROSARIO, ARG. #Planabre
Un proyecto de @dobleo.art
Curado por @tamy_Selvood
Gracias totales @caritoooroldan.
foto @el_marian

“Sorauerstrasse 10” – Berlin

walls

During August I painted this commissioned piece in Kreuzberg, Berlin. Thanks to Julia Hoffman for trusting in my work and thanks to sorauerstrasse neighbours 🙂

sorauer10 web

ARMADO FLATTEN baja

Sorauer strassegraff

sorauer bicicleta web

“La Proyección del Trabajo” Galería Haimney // Barcelona 2018

Paintings, Uncategorized, walls

Puerta intervenida. Spray sobre madera. Barcelona 2018. Galeria Haimney. TRafalgar 70 // Pasaje San Benet.

BARCELONA WEB

“Velocidad del Color”

Paintings, walls

“Velocidad del Color”

Concepto y realización desarrollado por el Team Ruta de Murales: Christian Riffel, Lionel Olivieri, Pedro Perelman para Sinteplast en el velódromo de Buenos Aires. Junto a un equipo de acción de lujo: Antonin Hako, David Petroni, Luciano Iannuzzi, Pol Corona, Rodrigo Rodriguez, Sebastián wadaki y el increible registro fotográfico y de video de Juan Zevallos. Realizado integramente en 5 intensos dias de trabajo y temperaturas extremas. (!)

Concepto: Círculo cromático gigante. A partir de comprender el espacio, la primer conclusión fue la de realizar una obra cinética; una obra que obligara al espectador a recorrer la pista con la mirada. Dadas las complejidades del espacio y el tiempo de realización supimos también que tenía que ser una pieza de alto impacto, sintética y conceptual. Por eso la idea de trabajar con el círculo cromático nos permite proponer dinamismo, hacer uso de la totalidad del espacio y presenter una paleta de colores muy amplia y potente. Al mismo tiempo podría verse como una pieza de gran impacto para Sinteplast, teniendo en cuenta vistas desde un avión, drone o google earth. La disposición y tamaño de las franjas de colores tienen que ver con la velocidad de la pista, en la sección de cabeceras y curvas la velocidad aumenta y la distancia entre color y color es mas corta.

Buenos Aires / Argentina / Noviembre-Diciembre de 2017. / FOTO POR JUAN ZEVALLOS.

DCIM100GOPROG0079149.

“José, el 10”

Paintings, walls

Mural realizado en el acceso al Velódromo de Buenos Aires, para el proyecto Ruta de Murales // Sinteplast. Diciembre 2017.

Pibe juega_webJosé el 10

José trabajó en el velódromo, y sus compañeros lo identificaron en el mural.
Potrero, gambeta, sudor y tierra en las patas.
Asi que esta pieza ahora le pertenece de algún modo.
ph: @vvhiskii JUAN ZEVALLOS

Rio Gallegos, Santa Cruz, Arg.

walls

Mural realizado en el Colegio Julio Ladvocat de Rio Gallegos, para el 131 aniversario de la ciudad. Diciembre 2016. // Mural done at Julio Ladvocat School in Rio Gallegos, for the 131 anniversary of the city. December 2016.

rio-gallegos-web

colorBA // La Boca //sept.2016

walls

ColorBA. Festival de Street Art en el barrio de la Boca. 30 artistas nacionales e internacionales interviniendo fachadas y medianeras de este hermoso barrio. Mi mural se encuentra en la calle Villafañe 42.

colorba_final-pedro